ACTIVIDADES Y MATERIALES

Las actividades del proyecto se distribuyen a lo largo del año de la siguiente forma:

 

Actividad 1: Crear un lema del proyecto, de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado.

 

Actividad 2: Maquetación y distribución de carteles con el lema del proyecto.

Actividad 3: Concurso en Instagram con el lema del proyecto (lo consideramos dentro de la parte de difusión de esta actividad). Se sorteará un iphone entre los participantes que respondan correctamente a todas las preguntas y hayan cumplido las bases reguladoras del concurso. Esta actividad estaría dirigida a los alumnos entre 12 y 18 años.
Los jugadores tendrán que ir respondiendo a una pregunta de cada una de las categorías de colores.

Según esto las categorías de las preguntas serán las siguientes:

  • Azul- BIODIVERSIDAD MARINA
  • Marrón- ARTES DE PESCA
  • Amarillo- LA COMERCIALIZACIÓN PESQUERA
  • Rosa- PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO
  • Verde- RED NATURA 2000 Y RESERVAS MARINAS
  • Naranja- PESCA Y ACUICULTURA

Actividad 4: Elaboración, impresión y distribución de material didáctico para niños más pequeños entre 6 y 11 años. Es difícil llegar a los más pequeños a través de un sorteo en instagram, por eso habíamos considerado realizar unos materiales didácticos, 7000 libros de juegos (con sopa de letras, unir conceptos, colorear y pegatina) para los más pequeños.

En estos libros se recogerá la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado; cómo podemos conservar los recursos biológicos; la limitación del impacto de la pesca en el medio marino y la adaptación de la pesca a la protección de las especies, el trabajo conjunto por proteger nuestro entorno.

 

Se contempla la edición y producción de 7.000 libros de juegos que se repartirán en distintos colegios de España, a través de Serunion Norte S.L., FEDEPESCA, colaboradores del proyecto y reservas marinas protegidas y Red Natura.

Actividad 5: Reforma página WEB Pescaverde: Para introducir una pestaña con los contenidos del proyecto.

Actividad 6: Realización de 6 sesiones presenciales para enseñar las herramientas descritas anteriormente, es decir, libros, juegos, carteles, a los coordinadores de monitores de los colegios, comerciales de Serunion Norte S.L, encargados de la compra de pescado de Serunion Norte S.L. y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS).

Para aunar esfuerzos contamos con el apoyo de Serunion Norte S.L. que organizará estas 6 sesiones presenciales en Madrid, Valencia, Alicante, Galicia, Andalucía y Navarra. De esta forma llegamos a los niños, a sus padres y formamos a los responsables de compra de productos de la pesca y la acuicultura; en como fomentar la compra sostenible.

 


Aprovechando la última sesión de esta actividad, la haremos coincidir con la realización de la jornada final del proyecto.

Actividad 7: Carrera exterior e indoor en el polideportivo de Colmenarejo (con la colaboración del Ayuntamiento de Colmenarejo considerado Espacio Protegido en la Red Natura 2000 Actividad cultural y recreativa, con carrera para familias, que fomente el conocimiento en la sostenibilidad de las prácticas, procesos y productos pesqueros y acuícolas, potenciando las actividades económicas sostenibles en estas zonas.

Para ello entregaremos los cuadernos para los niños que también se repartirán en colegios y, como se realizará en el mes 6, también tendremos los carteles para fomentar el concurso en instagram.


Actividades incluidas en la difusión del proyecto: La difusión es un pilar fundamental en un proyecto de sensibilización, por ello, todas las acciones planteadas vienen acompañadas de un ambicioso plan de difusión dirigido sobre todo a los más pequeños de la casa, pero también nos dirigiremos a la cadena pesquera y al consumidor

Incluimos en actividades dedicadas a la difusión, las ya mencionadas: Actividad 3 y Actividad 5

Y además se realizaran las siguientes actividades propias de difusión:

  • Actividad 8: Plan de comunicación
  • Actividad 9: 2 Notas de Prensa
  • Actividad 10: 2 Reportajes en revista COMEPESCADO
  • Actividad 11: Envío de correos electrónicos a bases de datos de FEDEPESCA
  • Actividad 12: Jornada de presentación de resultados: Al final del proyecto se realizará una jornada final en Madrid de presentación de resultados.
  • Actividad 13: Convocatoria de medios
  • Actividad 14: Informe de seguimiento

 

SUBIR