¿Sabes qué información debe llevar tu pescado?

Los consumidores poseen un poder importante ya que son los que deciden comprar un producto o no, de esta forma pueden influir en el curso de las cosas y presionar al sector hacia una explotación más sostenible de los recursos. Cada vez más, los consumidores quieren estar seguros de la calidad del pescado en cuanto a frescura e higiene, pero también de que ha sido capturado sin contribuir a la sobrepesca y al agotamiento de las poblaciones. En pocas palabras, quieren estar seguros de que el pescado que consumen responde a sus propios valores ecológicos y éticos.

Para ello, es necesario que los consumidores estén informados mediante una información justa, transparente, verificable y que se pueda controlar.

Con los nuevos cambios en la información alimentaria a trasladar de los productos pesqueros se pretende clarificar la información que se traslada al consumidor.

De esta manera, con la información alimentaria de los productos pesqueros nos contarán toda su historia, informándonos sobre su denominación comercial, zona de captura y arte de pesca utilizado, método de producción, entre otras cosas.
El buen hacer de las pescaderías en España se demuestra por la calidad y la información de los productos únicos que ofrecen que hará a los consumidores más conscientes de lo que consumen.

La información al consumidor se regula por el Reglamento (UE) 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, pero además los productos de la pesca vienen regulados por el Reglamento 1379/2013 de Organización Común de Mercados (OCM), que obliga a transmitir una información extra al consumidor.

A finales de este año se aprobara un RD por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta, a petición del comprador y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.

Estos temas están desarrollados en profundidad en la Guía de trazabilidad e información alimentaria al consumidor que puedes descargar en Guias y Material Divulgativo.

Además, puedes ver el video que se ha realizado en el marco del proyecto y que explica de forma sencilla el etiquetado de los productos pesqueros en las pescaderías y la Información a transmitir al consumidor final. Ver vídeo Información alimentaria al consumidor.

Información alimentaria obligatoria
Información alimentaria voluntaria
Así debe ser una etiqueta
Información sobre alérgenos alimentarios
Información sobre los artes de pesca

SUBIR