Los pescadores del Golfo de Cádiz y del Cantábrico noroeste han acordado una veda de dos meses, con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la pesca de la sardina.
Según ha declarado el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), Pedro Maza, en la reunión mantenida el pasado martes 30 de diciembre, se ha acordado crear una comisión de trabajo entre el sector y la administración al objeto de diseñar un programa que permita, a lo largo de todo el año, ir trasladando, mes a mes, el máximo de toneladas a capturar.
Con el objetivo de optimizar los recursos y concentrar las capturas en los meses de mayor rentabilidad, que para el sector pesquero español son los de verano, ya que su destino principal es el consumo en fresco.
Además de intentar buscar el consenso con Portugal, ya que la pesquería se desarrolla en las aguas ibéricas, que comparten ambos países, que este año cuentan con un tope de 19.000 toneladas. Ya que actualmente España cuenta con 360 barcos dedicados a la captura de sardina y Portugal, con 160, recibe el 72 % de la cuota. Con ello lo que pretende el sector, es que haya un reparto más equilibrado de las cuotas, en función del peso de la flota de cada región.
Desde el Ministerio se comprometieron a trasladar la propuesta a Portugal de forma que ellos también secunden esta veda y se pueda establecer un acuerdo de cómo gestionar el recurso.