GUÍA DE INFORMACIÓN ALIMENTARIA
La adaptación de la información al consumidor a las nuevas exigencias constituye un reto, especialmente en cuanto a denominación de las zonas de captura y la información sobre artes de pesca utilizadas.
Descarga la guía en el formulario lateral.
GUÍA DE INFORMACIÓN ALIMENTARIA
La capacidad de captura de las flotas es el producto del esfuerzo de pesca y la eficiencia combinada de los artes de pesca y de la embarcación pesquera. Es por tanto, que el modo utilizado para la captura del pescado es crucial en la ordenación pesquera y muy relevante en la estrategia de una pesca sostenible. Por todo esto, las autoridades han creído conveniente informar al consumidor final del método de pesca utilizado en la captura del pescado que compramos en las pescaderías.
Descarga la guía en el formulario lateral.
GUÍA TÉCNICA SOBRE POLÍTICA PESQUERA
Los recursos pesqueros constituyen un recurso natural, renovable y móvil, cuya reproducción y desplazamientos escapan a nuestro control. Son parte de nuestro patrimonio común y las poblaciones de peces sanas pueden soportar un esfuerzo de pesca razonable pero necesitan un entorno marino saludable. La pesca y la acuicultura son dos de las principales utilizaciones que hacemos del mar.
Además de constituir una fuente de alimentación saludable y placentera, estas dos actividades crean puestos de trabajo indispensables en las zonas costeras y promueven el bienestar económico y social de las zonas pesqueras de la Unión Europea. Sin embargo estas dos actividades deben regularse mediante la cooperación internacional con el fin de permitir una renovación continua de las poblaciones y la protección de los ecosistemas marinos. Se precisan, por tanto, normas que impidan que unos pocos pesquen de forma excesiva en detrimento de todos.
Descarga la guía en el formulario lateral.
Introduzca sus datos para descargar las guías