Pescaverde

  • FEDEPESCA
  • PROYECTO
  • JORNADAS
  • GUÍAS Y MATERIAL DIVULGATIVO
    • Video Información alimentaria al consumidor
    • Vídeo Artes de Pesca
  • INFORMACIÓN ALIMENTARIA
    • Obligatoria
    • Etiquetado voluntario
    • Así debe ser una etiqueta
    • Ingredientes causantes de alergias
    • Arte de pesca en el etiquetado
  • SOSTENIBILIDAD
    • ¿Qué es la Política Pesquera Común?
    • ¿Qué aporta la reforma de la Política Pesquera Común?
    • Minimización de descartes
    • Mercado de productos de la pesca y la acuicultura (OCM)
  • NOTICIAS

SE CONFIRMA LA RECUPERACIÓN DEL ATÚN ROJO EN LA VIII JORNADA CIENTÍFICA SOBRE EL ATÚN ROJO, INVESTIGACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD.

por admin / miércoles, 15 marzo 2017 / Publicado en Sin categoría

Durante la VIII Jornada científica sobre el Atún Rojo, investigación para sostenibilidad, que tuvo lugar en Tarragona, organizada por la empresa Balfegó , Andrés Hermida, Secretario General de Pesca, señaló que “se ha alcanzado una importante recuperación” como fruto del Plan de Recuperación del Atún Rojo del Mediterráneo y el Atlántico Oriental. También destacó el importante sacrificio que han realizado los pescadores durante años para que este plan pudiera tener resultados favorables, por lo que señaló la necesidad de que los buenos resultados obtenidos repercutan en los pescadores.

Hermida resaltó el trabajo realizado por la Secretaría General de Pesca para alcanzar una gestión responsable de los recursos, en este caso del atún, basada en el conocimiento científico, que permita que las capturas sean sostenibles.

A raíz de los buenos resultados obtenidos en el plan de recuperación se planteó la posibilidad de incrementar las capturas en el año 2016, adelantándose la cuota prevista para 2017 al próximo año.

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) coincide también en incrementar la cuota de captura para las distintas especies de túnidos, pez espada y tiburones. En concreto cifra la cantidad para el atún rojo en 23.155 Tn, cantidad prevista inicialmente para 2017.

Este aumento se fundamenta en datos científicos de acuerdo con los cuales los índices de abundancia se sitúan en máximos históricos , y la biomasa se encuentra por encima del Rendimiento Máximo Sostenible.

Cepesca pide a Japón, Estados Unidos y los Estados Miembros de la UE, que son partes contratantes del ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico), no compren atún rojo procedente de Turquía ya que consideran que de esta forma se puede peligrar el éxito en el control y la sostenibilidad de la pesquería turca.

  • Tweet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones gratuitas Cofinanciadas por El Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Con la colaboración de:

Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de cookies

SUBIR