Los datos de Bioman 2015 realizados por ATZI, el centro tecnológico experto en innovación marina y alimentaria, presentan buenas noticias acerca de la biomasa de anchoa en el golfo de Bizkaia, que prevé un índice provisional de más de 142.000 toneladas, respecto a las 89.000 toneladas que se alcanzaron en 2014.
La campaña científica y los técnicos de ATZI han llevado a cabo diversos estudios y muestreos en toda el área de reproducción de la anchoa, lo que ha permitido estimar la biomasa mediante la aplicación del método de producción diaria de huevos (MPDH).
Los resultados fueron presentados en la sede del Gobierno Vasco de Donostia-San Sebastián por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz; el director de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue; y el director general de AZTI, Rogelio Pozo. Han destacado que estas buenas cifras son fruto del trabajo desarrollado por las administraciones, la comunidad científica y los sectores pesqueros, y que “permite avanzar hacia la normalización de esta pesquería y de toda la actividad económica que lleva aparejada”.
Respecto al empleo relacionado con la actividad pesquera, Bittor Oroz ha apuntado que “un total de 131 barcos, de los cuales 50 tienen su base en el País Vasco, desembarcan anchoa en lonjas vascas; lo que supone un total de 1.960 empleos a bordo y 750 corresponden a barcos con base en Euskadi”.